
Esta entrada versará sobre 2 films que han sabido dar otra vuelta de tuerca a la idea que se utilizó en El cazador (1978) de Michael Cimino: la ruleta rusa como un juego mortal que se puede ganar siempre.
-Intacto (2001) de Juan Carlos Fresnadillo.
-13 Tzameti (2005) de Géla Babluani.
Intacto (2001) de Juan Carlos Fresnadillo supone un salto cualitativo en el cine español, tanto es así que esta cinta ha despertado tantos vituperios de envidia por parte de la crítica especializada que uno siente que el triunfo está más que logrado: en España se suele machacar lo propio y alabar lo ajeno por sistema. La envidia no es un pecado capital en este país.
Ésta es una de las mejores y más profundas cintas que ha podido gestar la cinematografía hispana. Un guión sólido con muchos vértices e interpretaciones sobre la reflexión de si realmente existe la suerte o se trata todo de una cuestión de azar (la fortuna va y viene, según las circunstancias o según las probabilidades).
La historia, en esencia, pivota sobre la situación de 4 personas, donde su existencia personal gira alrededor de un giro inesperado: un hecho fortuito les ha convertido en seres tocados o desprendidos de la fortuna. Un viejo propietario de un casino juega incansablemente a la ruleta de la fortuna; un hombre se transforma de un ser suertudo a un hombre real desprendido de la fortuna; un joven sufre un accidente de vuelo donde sólo sobrevive él; una mujer policia descubre una red de juego, donde se apuestan vidas y donde hay una inextricable ligazón con su existencia atormentada.
Max von Sydow (el viejo amo del casino), Sam, retoma la idea de El séptimo sello para adentrarse en una vorágine de retos hacia el espectador para preguntarse si realmente podemos desafiar a la muerte con un simple juego de azar. Este personaje empezará el film con una propuesta sugerente: la creencia de que podemos apostar las vidas de la gente, o su fortuna (guardando sus fotografías, como si atraparamos su espíritu), con un juego macabro, que es el giro del tambor de un revólver. Debido a que su fiel compañero, Federico (Eusebio Poncela), decide desprenderse de su trabajo en la casa de juego, Sam decide arrebatarle su "poder". Esto producirá que Federico busque a un nuevo candidato para vencer al máximo poseedor de la suerte: un joven, Tomás, cargado de dinero que sobrevive a un aparatoso accidente aéreo (Leonardo Sbaraglia).
Las pruebas a las que se verá sometido para demostrar su valía serán atenazantes.
Un universo mágico de posibles realidades terrenales, donde no podemos distinguir si lo que vemos es posible o es una simple ficción. ¿Casualidad o fortuna? Mágica reflexión para determinar si alguien estaría capacitado a ganar indefinidamente a la ruleta rusa y cómo se puede vencer a alguien que se entrona como el máximo poseedor de la suerte. Gente que arrebata la fortuna y el destino de los demás con unos endiablados juegos de azar: un concepto refrescante y novedoso. Todos los personajes han sobrevivido a una terrible desgracia que los ha convertido en seres casi divinos. ¿Será posible que tengamos mala suerte porque hay gente que nos la arrebata sin saberlo y así no se desestabiliza la armonía planetaria?
Debido a que el film contiene una infinidad de momentos supremos, os dejo con el tráiler, que resume la esencia de la cinta:
13 Tzameti es espectacular. No hay momento para descansar.
ResponderEliminarLa de intacto me encanta, si, es española pero tranquilos es diferente, es original.
ResponderEliminarMuy bien hiladas las tres pelis. La verdad es quue la de Bergman es un clásico de visión obligada y las otras dos son dos films de culto de nuestra época que también son obligados. Intacto no parece española, ¿verdad?
ResponderEliminarSaludos
Muy interesantes propuestas. Igualmente Cazador es una peli memorable en muchos aspectos, aunque la ruleta rusa tenga un caracter más acccidental que otra cosa.
ResponderEliminarSaludos!
-Supersalvajuan, es todo ansia, nerviosismo, es muy emocionante la película.
ResponderEliminar-Sunne, si es que parece extranjera, y con este tráiler todavía más. He puesto éste porque no hay ninguno en español, es raro.
-Crowley, la imagen de la muerte jugando al ajedrez ha quedado como un icono memorable. "Intacto" tiene un estilo que la aleja del típico producto español, tan reiterativo en según qué temas. Genial en todos los sentidos.
¡Saludos!
-Lucifer, Becario del Mal, aparece más hacia el final, pero cuando aparece es lo más impactante del film, pues esa dependencia hacia el juego se vuelve enfermiza y atenazante.
¡Saludos!
Dos propuestas muy interesantes, les echaré un vistazo, me interesa mucho el tema del azar y su influecia en nuestras vidas. También me atrae lo bizarro de 13 Tzameti.
ResponderEliminarIntacto es una muy buena película cargada de momentazos (a ver si la vuelvo a ver, ahora que lo pienso).
ResponderEliminar13 Tzameti no la he visto y me la apunto. Tampoco he visto los 2 clásicos de los que hablas, pero sobre todo El Cazador hace mucho tiempo que la tengo en consideración (es lo que tiene la incultura 8D).
¡Saludos!
-Deprisa, es que es un tema que es bastante sugerente, pues pone en duda nuestra condición de personas predestinadas. Siempre se puede modificar todo, aunque por ello nos juguemos la vida. Estoy más que seguro que las dos películas te encantarán.
ResponderEliminar¡Saludos!
-Oskar108, si la vuelves a rememorar verás cosas que te impactarán tanto o más que la primera vez. Es un clasicazo contemporáneo.
No te pierdas "13 Tzameti", pues es un film que apunta maneras de clásico de culto. "El cazador" y "El séptimo sello" son fundamentales para entender la evolución de este tema que he tratado. No es incultura el no haberlas visto, es que no se puede ver todo, jejeje. Si te dijera la cantidad de pelis clásicas que no he visto, 8)
¡Saludos amigo Oskar108!
Muy inteligente tu artículo, donde enlazas estas películas. La verdad es que como buen determinista (o quizá fatalista), no creo en el azar.
ResponderEliminarLamentablemente, salvo "El Septimo Sello", no he visto ninguna de las otras dos. He de confesar que me abstuve de "Intacto" primero como saturación del sobrevalorado fenómeno de la época, llamado Amenabar, segundo porque, como dices, sus críticas furibundas, pero leído tu comentario me han entrado ganas de darle una oportunidad.
Saludos!
Yo también me decanto por el determinismo, pero quien juega azarosamente con su vida puede cambiar sus circunstancias de manera más trágica que si no lo hiciera. Es todo ponerse a vivir al límite, jejeje.
ResponderEliminarTe recomiendo encarecidamente las 2 películas, y dejando de lado las críticas hacia "Intacto" has de saber que es un producto sólido que se vale por sí mismo. Creo que la crítica no profundizó sobre el verdadero significado del film en sí, pues tiene multitud de puntos interesantes que se tratan de manera ejemplar.
¡Muchas gracias por la visita!
tres pelis cojonudas..
ResponderEliminar¡Bienvenido al blog jordim!
ResponderEliminarCorrecto, si es que cuando son buenas...
Venga, que estoy de vuelta :D
ResponderEliminarDos películas más para ver, sí señor. La de 13Tzameti pinta muy interesante, será la primera que vea :)
Saludos!
Ya me contarás qué te han parecido, porque son dos peliculones impresionantes.
ResponderEliminar¡Muchos saludos amigo Eldemo!