Muchas películas que tratan la profunda decadencia psicológica de un personaje están protagonizadas por hombres (en este blog podemos encontrar muchas: Nightmare, El maquinista, Pi: fe en el caos...), y raramente se le deja a las mujeres el rol de una persona que empieza a perder el juicio mezclándolo con imágenes y pensamientos oníricos y surrealistas. Uno, si se lo plantea, difícilmente puede encontrar la razón, porque las veces que se ha recreado este tema han sido más que excelentes.
Pero realmente el tema de esta entrada se va a centrar en cómo 2 películas tan distintas y, a la vez, tan parecidas han utilizado mujeres atormentadas por su propia personalidad, cuando la realidad se difumina con el sueño de la locura. Retomando el título de uno de los caprichos de Goya: "El sueño de la razón produce monstruos", se puede afirmar que los monstruos invisibles que vamos a ver aquí están creados por dos mentes que se encuentran atrapadas en el estado de la locura. Una locura que proyecta en la realidad fenómenos escalofriantes de demencia, donde la estética del film es parecida pero la conclusión de la historia es distinta.
Ahora se aclarará todo mejor pues las dos películas a tratar son:
-El carnaval de las almas (1962) de Herk Harvey.
-Repulsión (1965) de Roman Polanski.

Estos 2 films plasman la decadente caída psicológica que sufre una mujer atormentada por visiones dementes y realidades que están por encima de lo terrenal.
Repulsión es la obra que dio a conocer el nombre del director al extranjero, es una gran obra maestra. Un atrevido y controvertido salto al abismo hacia las oscuras profundidades de la depresión y la psicopatía, donde se expresa de forma magistral la oscuridad de una mente que va denigrando progresivamente a un estado de catársis absoluto. Catherine Denueve demuestra que la interpretación puede ser llevada a unas cotas absolutamente de magisterio
interpretando a Carole. Ésta es una mujer que trabaja en un salón de belleza haciendo manicuras. Un buen día, de repente aunque sutilmente dosificado, su mundo empieza a deteriorarse poco a poco: la depresión, luego la deseperación y al final una arrebatadora locura empezarán a invadir el piso que comparte con su hermana mayor Helen. La repulsión a todo lo ajeno y a todo lo propio empieza a invadir primero su mente y luego su alrededor.
El film empezará con un simple detonante, la protagonista empieza a sentir desidia por su trabajo y empieza a no prestar atención a nada de lo que le rodea. De ahí pasará a sentir asco con la comida y con su pretendiente. La problemática se irá trasladando a toda la sociedad (misantropía) e irá alejándose del mundo exterior encerrándose en su piso. A partir de aquí empezarán las quimeras de la mente atormentada: una visión de alguien merodeando por su piso que va invadiendo su espacio. Se irá creando una bien medida vorágine de locura.
Vayamos a ver un fragmento atenazante:
Dante, antes que nada mil perdones por no pasarme antes por aquí. El artículo lo leí este finde pero la verdad es que últimamente voy agobiadete de tiempo y buscaba un rato sereno para contestar.
ResponderEliminarBueno, aunque suene tipico, decirte que tu blog me encanta, no en un sentido ya de entretenimiento, sino incluso de referente. Gracias a ti estoy conociendo el cine desde un punto de vista muy cinefilo, casi como asistir a una clase de cine, haciendo que nos demos cuenta de los temas universales, recursos e ingredientes que componen esas buenas películas. En serio, no es palabrerio, me gusta mucho lo que haces.
Sobre Tenebre, tengo muchas ganas de ver esta película y más después de leer esto, no sabia muy bien de qué iba y me parece un tema muy interesante. Así sobre la locura femenina lo más próximo que habré visto en cine es a Kristen Dust en Amor Loco, vamos, una versión muy teenager, incluso me viene a la mente una de Drew Barrymore...¿o era esa Amor loco?
Bueno, la cuestión es que me ha parecido un artículo muy completo, de los que más me ha gustado y que me alegra mucho que mi articulo fuese el motor de hablar sobre esta parte del cine.
He de añadir que como persona que escribo, me parece super interesante tu analisis de los personajes, es algo que me aporta mucho y de lo que me gusta escuchar.
Sigue asi, un gran abrazo!
Chico... que sepas que lo he pasado mal. Dejé los videos cargando en lo que me bañaba, así que llego medio mojada a la habitación y me encuentro con un tipo echando sangre de la boca en la bañera. Que guai. El momento de la navaja en Repulsión fue lo peor de todo, me dolió hasta a mi. No se si te he explicado cosas de Texas, de cuando vivía allí... se trata de una sociedad muy rígida, su pedagogía es muy manipuladora y su sistema educativo público se basa en una estructura militarizada, aunque ellos no apliquen ese término para describirlo. No es el momento de entrar en detalles al respecto, así que solo contaré la pequeña anécdota que me ha hecho recordar esa escena. En mi colegio de más de mil alumnos (de 12 a 14 años aprox) frecuentemente hacían campañas y conferencias con mensajes que interesaba difundir al estado (sobre el por qué era ilegal llevar camisetas comunistas, por ejemplo). Recuerdo a un conferenciante que vino a advertirnos sobre los peligros de las drogas, yo tendría unos doce o trece años. Con una retórica muy próxima a su público nos explicó que un amigo suyo en la universidad se fumó un porro y comenzó a tener alucinaciones, sentía que su sangre comenzaba a tornarse en hormigas y para que salieran cogió una navaja y comenzó a hacerse cortes por todo el cuerpo hasta morir desangrado. Imaginé aquellas hormigas rojas de México, unas hormigas del tamaño de una uña que cuando muerden puedes ver los agujeros en la piel, saliendo del cuerpo de ese chico. Llevaba años sin acordarme de eso hasta que vi tu maldita peli. Por otra parte, me ha hecho mucha gracia el trailer, es tan distinto a como son ahora, es largo, con un montaje que dista del estilo videoclipero de ahora y, sobre todo, se curraban el mensaje.
ResponderEliminar¡Hola Salva!
ResponderEliminarmuchísimas gracias por lo que dices. Tiene gracia porque tu blog es para mí también un absoluto referente en muchos temas y en estética, aparte de que lo actualizas cada día. Tu entrada de Candance Hilligoss fue muy intrigante para mí, pues no había visto nunca la peli y el artículo está muy bien escrito, tienes un estilo muy bueno, y trata no sólo el film sino la historia de la actriz, lo cual es mucho más interesante todavía. Sin tu referencia no hubiera sabido nunca de la existencia de "El carnaval de las almas". Sobre la peli "Amor loco" ahora mismo no sé cuál es, ya lo miraré.
Si no has visto "Repulsión" te la recomiendo, es un poco pausada pero tiene toques de susto y es muy hipnótica, aparte de que la actuación de Denueve es lo mejor que se puede ver.
Seguramente hoy cuelgue 2 cortometrajes (me falta tiempo, últimamente estoy saturado con mi trabajo), pero en 2 días más cuelgo un artículo de una peli francesa de los años 60 que es el origen de la série "Prison break".
Me encanta que te gusten mis escritos. Muchas gracias por todo. ¡Un saludo muy grande!
Hola caminante,
ResponderEliminarme encanta que te haya horrorizado la peli de Polanski ejejej,es que esa es la intención del film. Si quieres una escena aún más grimosa sobre navajas me viene ahora mismo a la cabeza la escena de la película "Promesas del este", donde 3 ó 4 tíos van resbalando por el suelo de una sauna y van cortando la piel del protagonista; no sé es una escena simple pero que da cosa.
Lo del chico que se fuma un porro y se vacía de sangre el cuerpo es una risa jajajaja, claro, así convencen a cualquiera que las drogas son malas. Lo de la hormiga que te agujerea la piel da mucho asco jojoj.
Los tráilers de las pelis antiguas son casi un género independiente: gritan el título del film todo el rato, teorizan sobre el significado del film... los de ahora, tienes razón, son un malo videoclip.
Me apunto la de "Repulsión" (no se cuando podré ver todas las que recomiendas y me acaban interesando, pero lo intentaré).
ResponderEliminar"Repulsión" tiene unas imágenes muy chocantes que han perdurado en muchos de los films actuales. "El carnaval de las almas" está muy bien también.
ResponderEliminarTu ista de films se va engrosando cada vez más y más, jejeje.