Vincent Gallo es un personaje peculiar dentro del panorama artístico, pues ha conreado la carrera de actor, director, modelo de ropa, pintor, compositor y cantante. Dentro de esta
marabunta de creaciones, vamos a centrarnos en el aspecto del séptimo arte, donde ha cristalizado dos films y ha protagonizado numerosos largos. Su labor en este campo ha demostrado que es un actor difuso, perdido en metrajes poco imaginativos y mediocres -amén de alguna pequeña excepción, pero que muy pequeña-.
Pero Vincet encuentra el norte con un imaginativo y brillante producto (en el año 1998) con Buffalo'66, donde convergen una ideal tarea de director con la de guionista y actor.
Genial película donde se establecen unos cánones muy personales de encuadre,
fotografía y con una historia que se debate entre la comedia sutil y el drama conmovedor, lejos de cualquier cliché totémico de la industria cinematográfica.
El largo está dividido en 2 partes por su tono:
-la primera es una comedia repleta de ironía y humor negro;
-la segunda; un drama tintado de experiencias derrotistas con una evolución magistral.
La historia que nos cuenta Gallo no puede ser más sublime:
Billy Brown es un hombre que sale de la prisión después de haber pasado los últimos 5 años encerrado por un delito que no ha cometido. Para evitar la vergüenza social de tal acto, miente a sus padres aduciendo que es un hombre de negocios adinerado y casado que ahora se encuentra en la ciudad.
Sus progenitores, Jimmy (Ben Gazzara) y Jan (Anjelica Houston), le piden que los pase a visitar con su "mujer". A Billy no se le ocurre otra animalada que secuestrar a una bailarina, Layla (Christina Ricci), para que se haga pasar por su esposa. A partir de aquí se sucederán algunas de las escenas más memorables de esta película, donde se mezclarán las originales técnicas de encuadre de Gallo con la disección de personajes locos: sus padres esconden unas terribles extravagancias que propiciaron la inclinada vida de Billy.
Veamos un fragmento: Billy llega a su casa con su nueva esposa y ésta conoce a sus padres.

marabunta de creaciones, vamos a centrarnos en el aspecto del séptimo arte, donde ha cristalizado dos films y ha protagonizado numerosos largos. Su labor en este campo ha demostrado que es un actor difuso, perdido en metrajes poco imaginativos y mediocres -amén de alguna pequeña excepción, pero que muy pequeña-.
Pero Vincet encuentra el norte con un imaginativo y brillante producto (en el año 1998) con Buffalo'66, donde convergen una ideal tarea de director con la de guionista y actor.
Genial película donde se establecen unos cánones muy personales de encuadre,
.jpg)
El largo está dividido en 2 partes por su tono:
-la primera es una comedia repleta de ironía y humor negro;
-la segunda; un drama tintado de experiencias derrotistas con una evolución magistral.
La historia que nos cuenta Gallo no puede ser más sublime:
Billy Brown es un hombre que sale de la prisión después de haber pasado los últimos 5 años encerrado por un delito que no ha cometido. Para evitar la vergüenza social de tal acto, miente a sus padres aduciendo que es un hombre de negocios adinerado y casado que ahora se encuentra en la ciudad.

Veamos un fragmento: Billy llega a su casa con su nueva esposa y ésta conoce a sus padres.
Una película muy interesante filmada de una manera muy original
ResponderEliminarSalaudos
Una obra muy peculiar y recomendable de un artista ecléctico a más no poder.
ResponderEliminarSaludos
-Eloy, ¡bienvenido al blog! El estilo de Gallo en este film es admirable y debería ser reivindicado por muchos directores mediocres.
ResponderEliminar¡Gracias por la visita y Saludos!
-Crowley, lo ecléctico casa muy bien con Gallo, y sin duda el mejor producto que ha elaborado es éste, y a años luz de cualquier otra creación.
¡Saludos!
Que sepas que me la apunto, que me ha parecido bastante interesante tal y como la describes.
ResponderEliminar¡Saludos!
Ya me explicarás qué te ha parecido.
ResponderEliminar¡Saludos!