Cuando uno se pone a escudriñar el origen de muchos de los films que se filman en la actualidad o durante los últimos 40 años, puede encontrar joyas que iniciaron un género o una manera de comenzar una historia inquietante. Éste es uno de esos casos: la irrupción de un elemento extraño en un plácido pueblo que contiene unas consecuencias universalmente trascendentes.
Mirad este principio del film que trataré hoy y sacad conclusiones. ¿Cuántas series, films y libros han utilizado este mismo inicio?
Mirad este principio del film que trataré hoy y sacad conclusiones. ¿Cuántas series, films y libros han utilizado este mismo inicio?


La cinta ejecuta con muy poco presupuesto un objetivo bastante ambicioso, y lo consigue con creces, pues ensambla terror inexplicable y absolutamente psicológico con las problemáticas de una sociedad de un pueblo, que se pueden extrapolar a una premisa universal. La película basada en la novela The midwich cuckoos de John Wyndham revolucionó el uso de un niño como protagonista de un film de terror, pues después empezaron a desprenderse una infinidad de films del estilo: La profecía, Los chicos del maiz, El sexto sentido, y un larguísimo etcétera.

Niños al poder de una sociedad.
Hasta la serie Los simpson les hizo un afortunado homenaje, titulándola como El sanguinariamiento, en un capítulo que retrata la esencia del largometraje pero en clave cómica.
Debido al éxito de la película de Wolf Rilla, en el año 1963, se hizo una secuela, Los hijos de los malditos de Anton Leader, donde, con muy buenas intenciones, se intentó trasladar el fenómeno de los malditos por todo el mundo. Es decir, el suceso extraño ocurre, de golpe, por todo el planeta, desencadenando un caos total. La horda de niños con poderes se iría apoderando de todo lo que le rodea sin miedo alguno. Aquí, el problema no lo solucionarán unos pueblerinos, sino que será el ejército quien deberá aniquilar, o no, a los extraños.
En el año 1995 se hizo un remake a manos de John Carpenter, y se utilizó el mismo título; el resultado es más que desastroso, con más presupuesto la historia es altamente insuficiente en todos los sentidos. Tal vez lo único bueno fuera el cartel del film.

yo siempre los confundo con los chicos del maíz será cuestión de ver ambas pelis para sacarme de dudas.jeje
ResponderEliminarcomo siempre Dante, un crack de las películas
Mientras leia el post estaba esperando a que saliese su aparicione n los simpsons, no podia faltar jaja.
ResponderEliminarUn saludo.
Había visto la de Carpenter, pero si dices que la original es mejor tendré que hacerme con esa versión.
ResponderEliminarRespecto a tu último párrafo, me he acordado, no sé por qué, de Stewie Griffin xD
-Sunne, es una confusión totalmente razonable. Yo también, en su momento, creía que eran lo mismo cuando buscaba el film, aunque yo tengo la teoría de que King se basó en los malditos para hacer la novela, pues también es un pueblo dominado por niños.
ResponderEliminar-Nando, ¡Bienvenido a mi blog! Tienes razón en lo de "Los Simpson", jejeje, es que no puede fallar el genial quiño que hacen. Donde, además, los malditos aparecen hablando alemán y,lo mejor, es el tráiler que ponen para anunciarla, jejeje.
¡Un saludo!
-Eldemo, es que la de Carpenter es tremendamente mala, de verdad. Calca la anterior; pero lo hace de una manera desastrosa. La original es mil veces mejor.
JAjaja, ahora me he dado cuenta con lo de Stewie, tal vez cuando lo escribí estaba demasiado influenciado por sus ansias de matar a Lois y adueñarse del mundo, jejeje.
Entrada de las míticas. un 10. En serio Dante, te has lucido (una vez más).
ResponderEliminarSunne a mi tambien me pasa, lso confundo con los chicos del mazíz, bueno mejor dicho les confundía hasta que he leido la entrada. Sabía un poco sobre el tema de los niños malditos pero coño, ya casi no hace falta ni ver la peli para habalr un dia sobre ellos con los colegas :D
Yo conocía la peli original, pero nunca la he visto, eso sí, impecable la parodia de los simpson. Muy buen post!
ResponderEliminar-Moltisanti, muchas gracias. LA confusión con "Los chicos del maiz", a priori, es normal, aunque luego, si las comparamos, vemos que Stephen King copió la idea esencial de los malditos, y eso se ve muy claramente en la versión cinematográfica del film.
ResponderEliminar¡Un saludo!
-Lestat, tienes que ver la versión original. Te sorprendería lo buena que es y el poco presupuesto que utilizaron, pues no se necesitaba más. Un ejemplo más de films baratos que no necesitan mucho dinero para ser buenos.
La parodia de "El sanguinariamiento" es absolutamente maestra, yo me parto cuando la veo.
Hi Beakborg!
ResponderEliminarYou have a very beautiful blog, your pictures are amazing!