
Primer aniversario del espacio
Monstruos invisibles. 139 entradas y más de 19.000 visitas que suman las 90.000 del canal de fragmentos de films. A ello hay que añadir las 2.200 del nuevo canal de películas de
Monstruos invisibles.
¿Cómo empezó este espacio?
Empezó de casualidad. Un día (el 23 de febrero del 2008), un amigo me explicó qué era un blog y cómo funcionaba. En ese momento me abrió una cuenta, me escogió una plantilla y me hizo la siguiente pregunta:
"¿Cómo quieres que se llame tu espacio?". Me detuve a pensar un nombre corto pero que escondiera la más amplia gama de significados. En unos minutos le dije: "
Monstruos invisibles". Le extrañó (para mí que creyó que estaba loco) y luego le expliqué de dónde procedía ese nombre. Lo siguiente que me preguntó fue:
¿qué quieres poner?; ¿de qué va a ir?.
"
No tengo ni la más remota idea, ya lo pensaré" -respondí yo-, pero objeté: "pero aún así quiero poner este vídeo, a ver si alguien lo ha colgado por Internet". Y así empezó la primera entrada del día 23, con este vídeo:
el chupacabras será un mounstro invisible???
ResponderEliminarComo estoy en el curro y no puedo ni ver los vídeos ni descargarme tu regalo, me guardo la entrada para completarla cuando llegue a casa. Sin embargo no podía evitar pasarme para felicitarte por tu primer año. Para mi es una satisfacción el seguirte y espero hacerlo durante muchos años mas. Gracias a tu blog he descubierto auténticas joyas del cine, y aunque no me considero cinéfilo, sí que disfruto con las buenas historias, por eso muchas gracias!
ResponderEliminarY ánimo, que las distribuidoras no podrán contigo xD
Felicidades! un año ya... cómo pasa el tiempo, frase típica, pero cierta. Me ha gustado mucho la entrada que has hecho para celebrar este primer año de monstruos invisibles, a ver con qué monstruos nos vamos encontrando y nos vas enseñando. No sabía que el blog había naido así, es una historia chula, Dante, eres todo un misterio y los mejores enigmas son aquellos que se quedan sin resolver jeje. un abrazo enorme de parte de todos mis monstruos invisibles.
ResponderEliminar-¡Bienvenid@ al blog magnolia!
ResponderEliminarEl chupacabras yo creo que sí es un monstruos invisibles, jejeje. Como en realidad es un mito puede ser la expresión de un temor que alguien quiso expresar alguna vez.
-Eldemo, muchas gracias Eldemo por tu presencia y por tus palabras de aprecio. Me alegro que este espacio te haya servido para descubrir nuevas formas de expresión en el 7º arte. Tu espacio también me ha hecho descubrir joyas que no hubiera advertido nunca.
Me alegro que te cuentes como un lector de este espacio.
Nunca podrán conmigo las distribuidoras, jejejeje.
¡Saludos!
-G, muchas gracias Anima vili. El tiempo pasa y a veces hasta llueve, jejejej. Es uns historia más curiosa de lo que parece la creación del blog, lo que pasa es que no he querido hacer más larga la entrada. Todavía queda mucho por rezar en este blog, mucho que me he dejado en el tintero, de ahí que me falte tiempo para perder horas, XD.
Mis monstruos también te saludan.
FELICIDADES MAESTRO!!!! Como pasa el tiempo eh, a mi me quedan unos días para celebra rel primer añito en la blogosfera.
ResponderEliminarQue bueno lo del concierto, jajaja, tuviste que quedrate a cuadros no????
Sigue como siempre y no te preocupes por hacer las entradas largas, tu hazlas como sabes que así están perfectas. Espero que sigas con tu terapia de monstruos invisibles, un año más y los que creas necesarios.
Un abrazo!!!!
FELICIDADES!!
ResponderEliminarYo no hace un año que te sigo (lamentablemente) pero me has ayudado a descubrir películas, música, cortos y cosas varias que me han parecido realmente interesantes y quería darte las gracias por tener un espacio tan absorbente y bien llevado, eres un fenómeno.
Me ha gustado conocer el momento en el que se creo Monstruos Invisibles, curioso cuanto menos.
P.D. Lo de que las entradas son largas, ni caso, tienen el tamaño que deben, porque cada párrafo que escribes o cada vídeo que añades aportan mucho a cada post, son una delicia. Sigue así y espero que cumplas muchos más años siendo lo más feliz posible en tu vida y regalándonos momentos increíbles con tu blog.
¡Saludos!
FELICIDADES, llbo poquito leyendote pero haces unas entradas muy trabajadas... yo veo pocas peliculas (más series, y más musica) asi que este espacio esta perfecto para que yo aprenda de cine, muchos saludos y felicitaciones denuevo.
ResponderEliminarFelicidades!!
ResponderEliminarYo hace muy poquito tiempo que estoy por estos lares de los blogs, pero el tuyo ha sido uno de los mejores que he encontrado; y ha sido casualmente por Death Note, uno de los motivos que ha inspirado mi blog. Muy buena la auto-entrevista!! Saludos!
-Moltisanti, muchísimas gracias por tus palabras. Es verdad que a ti también te queda poco, jejjeje.
ResponderEliminarLo del concierto fue desconcertante, jjeje, ni yo me lo creía, fue muy raro.
Es que a veces, aunque sobre todo al principio, hacía entradas extragrandes, aunque luego me comía demasiado tiempo el hacerlas. Hay que saber dosificar el tiempo para hacer otras cosas.
Espero que los dos podamos celebrar el 5º año de vida en la blogosfera, jejje ¡qué vértigo pensarlo!.
¡Un abrazo!
-Oskar108, eres un comentarista de 10, tengo mucha suerte de tenerte como lector (y no es la primera vez que te lo digo, jeejej). Hay gente que puede pensar que yo tenía una idea preconcebida de querer hacer un blog sobre cine, pero es que no es verdad. Cuando tuve el espacio quería hacer uno de música curiosa principalmente, ¡imagínate!, jejej, las vueltas que da la vida.
Voy a continuar con la misma tónica de entradas elaboradas porque me consta que os gustan, jejej. Todo depende del contenido que se trate.
¡Muchos saludos!
-((ALYE)), muchas gracias, hace poco que nos leemos pero congeniamos con las mismas cosas y eso para mí es suficiente para que estemos conectados con los lazos de la bloggosfera, jejee. En serio, yo también aprendo de todos los escritos que todos ponéis. Siempre nos falta saber algo que el otro sabe. Así formamos esta comunidad de amigos.
Me alegro de tenerte en mi lista de blogs favoritos.
¡Muchos saludos!
-MFAL, jejeje mientras escribía el comentario aparecía el tuyo.
ResponderEliminarMe alegro porque así te respondo ahora mismo, que tengo tiempo.
Tienes toda la razón que nos conocimos por un hobby común, el de la libreta mortal. Tu sí que tienes un blog súpercurrado en diseño y contenido. Me encanta las figuritas de "Death note" que tienes, XD. Sobre todo el Light que dice "Dime tu nombre...", XD.
Me alegro que nos hayamos encontrado por este anárquico mundo de la red. Haces unas entradas espectaculares sobre el anime de "Death note" y te animo que sigas igual de minuciosa en los posts.
¡Muchos saludos!
Feliz aniversario!! Es un verdadero lujo tenerte por aquí y que nos recomiendes pelis. Para mí es una autentica delicia, ya que ultimamente tengo un poco olvidado el cine y gracias a tus post recuerdo porque amo tanto el séptimo arte. Un abrazo!!
ResponderEliminarYo soy de los últimos -creo- en conocer tu blog, pero primero te felicito por este año y segundo aprovechar para darte las gracias por el trabajo que realizas.
ResponderEliminarSaludos.
Cualquiera y nadie puede ser Dante-
ResponderEliminarMadre mía, que frase... uff, los pelos de gallina"
Felicidades y a seguir asi, me ha hecho mucha gracia que te reconozcan en conciertos y que solo las compañias te conozcan.jeje
Me encanta este blog y siempre pensé en el libro de Palahniuk (el cual dejé a medias,a ver si lo retomo) cuando entraba aquí.
Cada vez que me dices lo del insomnio te veo como un Tyler durden o un maquinista (la peli) viendo peliculas hasta altas horas y descubriendo peliculas como "el monstruo de mierda" o "el condon asesino". Gracias por enseñarme peliculas que nunca hubiera imaginado que existian.
pd: ya me gustaría a mi que me salieran entradas tan largas como a tí, y que encima tuvieran interés pero a cada uno nos ha tocado una "misión" en la blogosfera.jaja
ResponderEliminar-Lestat, muchas gracias por tus palabras. Es una suerte que haga tanto que coincidimos aquí en la blogosfera y que nos conocimos por los mismo intereses de cine, música y series. La verdad es que da gusto tener amigos así, porque de esta forma hacemos cada día mejores entradas. ¡Un abrazo muy grande!
ResponderEliminar-Tomas, muchas gracias a ti también y por tener un blog tan cojonudo como tienes. Creo que eres de los antepenúltimos en entrar en el blog, jejeje.
Es un honor tenerte aquí, como siempre. ¡Muchos saludos!
-Sunne, como no, faltabas tú, jejeje. A veces estoy inspirado y me salen frases así de raras, XD. De momento las grandes compañías (que son mucha gente yo creo, puestos en fila india, jejej) y la gente del concierto me reconocen, aunque sólo estos últimos por la cara. Menos mal, sólo faltaba que la Century Fox tuviera fotos mías.
Has de retomar y terminar la novela de Palahniuk, como también leer (si no lo has hecho) "Fantasmas".
Pues no vas desencaminado en lo de Durden y el maquinista, durante ese tiempo me volvía loco por las noches y a veces sufría de pequeñísimas alucinaciones fruto de la falta de sueño.
Muy buena frase la que dices de que a cada uno nos ha tocado una misión. Tienes toda la razón.
¡Muchas gracias y un abrazo muy grande!
soy un pésimo lector pero tengo todas las de Chuck Palahniuk, aunque solo me he leído el club de la lucha (3 veces) y Asfixia,
ResponderEliminarEntonces léete antes de todo "Nana", un libro que te leerás en 3 días sin poder despegarte de las páginas. Es la más atrayente y para mí una de las mejores. Te engancha de principio a fin. Todo el mundo a quien la he recomendado me han acabado dando la razón. Hazme caso, jejejej.
ResponderEliminarEstoy leyendo nana desde hace meses pero creo que el error es el horario que eligo, leer a las 00:30 es leerme una pagina. hahahha
ResponderEliminarJejje malas horas para leer a Palahniuk si al dái siguiente te has de levantar pronto. Lo mejor es leérsela de un tirón porque es una novela con muchos cabos sueltos que luego se van reanudando. El día que la termines me explicas qué te ha parecido.
ResponderEliminar