Las comedias en general tienden a manir demasiado unos temas ya gastados y utilizarlos tanto que los secan y mueren. Tanto es así que de una típica comedia norteamericana se podría hacer una sinopsis en pocas palabras y valdría para todo el resto de films al uso. Vimos Clerks como una bocanada de aire fresco y originalidad en la forma de narrar, utilizar temas de conversación y ensamblar pequeños gags dentro de la vida de Dante y Randal, dos personas normales y corrientes que viven hilarantes experiencias en un solo día. Aquí veremos otra cinta de culto que explica la tremanda historia de dos personas anodinas que viven unos sucesos magníficos en una sola noche: Matando cabos (2004) de Alejandro Lozano.
Excepcional largometraje mejicano de obligada visión que crea una estructura narrativa de flashbacks con diferentes situaciones y narradores. Cada personaje tiene una historia muy interesante detrás, no son planos y llegan a convertirse en iconos muy entrañables. Así como en Clerks veíamos a el "bola de nieve", Jay y Bob el silencioso y el vendedor de chicles (por poner algunos ejemplos), aquí se nos mostrarán más personajes pero con un pasado relatado. Sabremos por qué a alguien lo llaman de una manera y cuál es su oscuro pasado, mezclando el relato con imágenes, a veces sin ninguna relación con la historia principal de los protagonistas.
Por poner algún ejemplo, antes de explicar la historia y sus situaciones, vayamos a ver tres personajes que nos quedarán grabados en la memoria.
Primero el del bizco, fijaros como a partir de un encontronazo se crea una introspección del personaje a su lastimoso pasado:
Impresionante "Mascarita". Estoy de acuerdo con que se podría hacer una película sólo de él. Tienes que ver las películas de "El Santo" "El enmascarado de plata". Aquí te dejo un enlace a lo mejor (peor) del cine mexicano. (Página de CMC, cine mexicano por cable) http://www.pctv.com.mx/03senalesprop/03_cmc.html
ResponderEliminarPelículas malas áltamente recomendadas (malas de verdad, no una gran comedia de humor negro como Matando cabos):
- "Mas negro que la noche" (Becquer el gato asesino)
- "Mujeres salvajes"
- "El santo contra las mujeres vampiro"
- "Las poquianchis" (peli dura pero que te cagas de mala, basada en una historia real que pasó muy cerca de mi pueblo en México).
De momento te dejo con esto. Por cierto, otro gran personaje, guardaespaldas de mascarita!!
chao chao. gis
Menudo tesoro me has dado Gis. Me lo apunto todo. Gracias por la recomendación. Las películas malas (hechas adrede) se vuelven tan malas que al final tienen su gracia, es como dar la vuelta al marcador. Si ese enlace es sobre el peor cine mejicano creo que las siglas son Cine Malo por Cable jeje. Ésa del gato asesino y de un santo contra mujeres vampiro tiene buena pinta, creo que en estas películas es mejor el título que el contenido ejej.
ResponderEliminarEl guardaespaldas no me dio tiempo a ponerlo, demasiadas cosas se pueden explicar.
¡Saludos Gis!
Alguien de mi entorno laboral me ha dicho que te recomiende:
ResponderEliminarMeet the Feebles (1989)
Petter Jackson
Salut i peles!
Muchas gracias por tu recomendación, o a esa persona de tu trabajo, porque esa película creo que no le he visto nunca. Las que sí vi son: la primera película "Bad taste", que era muy buena, y "Braindead", obra maestra del gore. Me la apunto para verla. Me gusta que me deis recomendaciones vosotros porque eso me ayuda a conocer vuestros gustos y para que yo pueda ver cintas que no conocía.
ResponderEliminarPara eso he puesto también las valoraciones debajo de los comentarios (un cuadro blanco con estrellas), así intuyo qué tipo de films os interesan más. Votad y así me enteraré.
Muchas gracias Gerard, muy bueno el post de la página sobre la China.
No sé si te hayas animado ya a ver "Cero y van 4" y "7 Dias" (ambas mexicanas...) que son bastante buenas , al menos en la segunda el personaje que acompaña al protagonista durante la el meollo de todo te tira de risa ... igual un libro a recomendarte con amplio interés (y que seguro te gustará...) es el de "Gente como nosostros" de Javier Valdés.
ResponderEliminarSaludos , buen sitio ... ya ando en busca de una que otra peli gracias a tus recomendaciones. Je
PD... cierto !!! ... casi olvido la de "Un mundo maravilloso" y "La ley de Herodes" ... y la de "Sexo por compasión " .... cielos ... tantas y tantas pelis ... jajaja
¡Bienvenido al blog Eduardo Ache!
ResponderEliminarMe apunto las recomendaciones que has reseñado, que seguro que em gustan, por lo que dices parecen que son de un estilo que me va bastante.
No las conocía, muchas gracias por estas valiosas aportaciones, para mí son muy importantes, pues siempre hacen faltas recomedaciones de pelis que desconozco.
Me alegro que pongas tu grano de arena en este espacio. Es un placer tenerte aquí.
Espero poder seguir leyendo tus opiniones.
¡Saludos!
Pues tiene muy buena pinta, ya la descargué de tu otro post con la descarga directa (que es un post con fecha futura, esto parece LOST 8D).
ResponderEliminarTomo nota también de las recomendaciones de EduaRdo AchE, que si menciona que son buenas y con personajes peculiares buscaré información sobre ellas y ya veremos si me pongo a verlas.
Como siempre otro gran post, lo tuyo no por habitual me deja de sorprender y agradar.
¡Saludos!
JEjeje, sí, vamos haciendo viajes en el tiempo como si hiciéramos rodar algo, XD.
ResponderEliminarYo también me tengo que poner todavía las que recomendó Eduardo Ache, las tengo bajadas pero pendientes de ver. Necesitaría varias vidas para poder completar el visionado de todo lo que me gustaría ver.
Muchas gracias por tus palabras Oskar108, es muy generoso de tu parte.
¡Un saludo muy grande amigo!
El humor negro bien representado, Matando Cabos no resultó un fiasco, más bien resultó ser una comedia muy bien atada y resuelta, combina elementos para que siempre tengan que ver con los otros de la historia. Aunque se ve la influencia de algunas películas extranjeras por ejemplo Pulp Fiction pero esta vez con el ingrediente, la picardía que sólo el mexicano le pone. Las situaciones apelan a todos y nos identifican en esa extraña mezcla de horror y comicidad. Además me impresionó un poco que uno de los co-guionistas fuera Tony Dalton, sinceramente no creí que este tipo fungiera como guionista, pero la verdad aportó muy buenas ideas.
ResponderEliminar