







Los premiados son:
-Gisela, con su refundado blog Anima Vili; antes Caminante.
Poetisa reveladora que rasga y rompe el tejido de la realidad transformándolo en una tragedia sublime y exquisita. Musa de los iniciadores en la vida libre y en la literatura urbana. Tremendos y deliciosos pasajes se pueden citar de su blog. Ineludible paso para cualquier ávido de sensaciones humanas.
Para ella le dedico una canción que a mí me parece genial y desafiante sobre las decisiones de un ser humano ante sus desgracias y ante la dubitación de escoger un camino u otro en la vida. No es otra canción que "Días distintos" del maestro Andrés Calamaro.
-Yatebale, por su blog Todo sobre Christian Bale. Entusiasta del mejor actor de nuestros tiempos y gran reportera y amante de toda la actualidad del cine con mayúsculas. Actualiza su espacio tanto que es difícil seguirle el ritmo, esto denota en sus trabajos una ardua labor en lo que más le gusta. Y esto se agradece mucho.
Para ella una canción que seguro le sonará a uno de los momentos más brillantes de American Psycho. Es Robert Palmer con su "Simply irresistible".
-Súpersalvajuan, con su Gintonic dream, no podía faltar a esta mención de conexión bloggera. Procedente de Villa Desmadre, nos informa de todas aquellas noticias harto curiosas para ser debatidas bajo un punto de vista arrebatadoramente sincero y directo. Mucha música destilan de sus palabras, siempre marcadas con enlaces que conectan con todo el orbe mundial y particular.
Para él, como no, Los Planetas. Tienen muchas canciones buenas pero me quedo con la primera que escuhé de ellos cuando salió su primer disco, "Qué puedo hacer".
-Moltisanti, con su Carrusel de series, nos trae la actualidad de las series, pero con un rigor y con una destreza de redacción que uno siente que se está informando de alguien de quien se fía, además de por el gusto con el que crea sus entradas.
Para él, como era de esperar, Leonard Cohen con "Woke up this morning", emblema de la serie Los Soprano.
Creo que el premio se tenía que dar sólo a 4 bloggers, o sea que me dejo gente por premiar. Que nadie se lo tome mal. Existen unas reglas que podéis seguir o no (aquí hay una libertad que me tomo para no interferir en la dinámica de los espacios). Quien quiera puede consultar en el blog de Eldemo.
Suerte a todos.
Death note: L Change the world (2008) de Hideo Nakata (director de Ringu y The ring 2) establece la siguiente premisa: durante los últimos 23 días de vida, el detective L decidirá resolver todos los casos posibles antes que la inevitable parca se cierna sobre él. Mientras se dedica con fervor a solucionar todos los crímenes irresolubles del mundo, un virus altamente peligroso y mortal empieza a hacer mella en Tailandia. La propagación del dicho contagio a escala mundial se deberá a que una persona infectada escapará del territorio en busca del protagonista.
Este spin-off de la ya famosa trilogía tendrá el aliciente del personaje principal, del cual ahora tendremos más noticias sobre su biografía. Aunque eso sí, justo cuando está a punto de morir.
Clickad en la imagen para la descarga directa:
Y aquí la versión online para quien lo prefiera en este formato:
Nos vemos en la siguiente entrada.
Antes de todo os dejo las reglas no escritas que subyacen a la libreta:
How to Use: II
-Este cuaderno se convertirá en propiedad del mundo humano una vez que toque el suelo de éste.
-Los propietarios del Death Note pueden reconocer la imagen y voz del propietario original, léase del shinigami propietario del cuaderno.
-Aquellos humanos que usen el cuaderno no podrán ir ni al cielo ni al infierno.
How to Use: III
-Si el tiempo de la muerte se escribe entre los 40 segundos después de haber escrito como causa un ataque cardíaco, la hora de la muerte puede ser manipulada. El tiempo comenzará a contar una vez pasen los 40 segundos de haber escrito el nombre.
-Cualquier humano que toque el Death Note podrá ver y escuchar la voz de su dueño original, el shinigami, aún si el humano no es el propietario.
How to Use: IV
-La persona en posesión del Death Note es poseído por un shinigami, el dueño original, hasta que muera.
-Si un humano usa un Death Note, el shinigami tarda aproximadamente unos 5 días en aparecer ante él o ella.
-El shinigami no hará nada, en principio, por restringir el uso de la Death Note, ya sea obligando su uso o evitando alguna muerte.
-El shinigami no tiene ninguna obligación de explicar las reglas o pormenores relacionados con el Death note.
Como muchos sabréis, el manga original contiene muchas más reglas y una trama ligeramente distinta, así como un desarrollo de los personajes más variado, pero debiéndose éste un film compuesto por 2 partes esencialmente, se hace imposible elaborar una evolución de todo ello. Para solventar todo esto y proporcionar más material para quien no haya leído el cómic, os ofreceré al final de la entrada el manga entero en descarga directa.
Retomando el primer post sobre la trilogía (Death note. Live action), la segunda parte continúa la escena donde Light se arriesga a colaborar con L para descubrir al asesino justiciero Kira. ¿Cómo podrá esconder sus artimañas teniendo el enemigo cerca de él? Pues ahora es donde la nueva Kira inicia la nueva serie de aniquilamientos, que ayudarán a esconder hasta un cierto tiempo la inocencia de Light. Un revés maravilloso del guión, una nueva vuelta de tuerca donde se vislumbrarán los nuevos poderes que dispone el Death note: ver con ojos de shinigami a sus víctimas, es decir, poder adivinar el nombre de L, el principal y más temible enemigo de los Kiras. A esto hay que añadir la aparición de la nueva Kira y su consecuente sinigami (Rem). Una serie de artimañas de Light harán que éste se alíe con su nueva compañera para desconcertar a los investigadores. La película va cobrando unos tintes magníficos que ensamblan una historia policíaca con los elementos fantásticos. La inclusión de una tercera persona como tapadera para no culpabilizar a los justicieros anteriores provocarán el desconcierto en el seno de los policias y, en concreto, de L. Matar delante de los ojos sin ser visto.
Por tanto, cada vez se hace más imposible detectar el origen del mal y el culpable de todo lo acaecido. Una suerte de maquinaciones con las reglas no escritas del Death note provocarán varias muertes inesperadas y el convencimiento de Light como un fiel defensor de la justicia utilizando la violencia. Se enfrentarán, por tanto, otra vez, las fuerzas de la justicia contra las de la ley. Las maquinaciones para derrocar a L no pararán de ser un objetivo para los justicieros; la inteligencia de Light provocará que se puedan engañar a los shinigamis con sus propias leyes, aunque éstas pueden acabar en su contra si no se utilizan correctamente. Una vorágine de muertos no culpables (los investigadores del caso que descubran la identidad de los asesinos) harán que las intenciones del justiciero Kira viren hacia la muerte gratuita o el sacrificio de personas para crear un nuevo orden del mundo regido por la justicia y liberado de todo asesinato brutal. Una nueva paradoja que debe hacernos pensar otra vez en la pregunta que inició esta maratón: ¿Ley o justicia?. Difícil cuestión con respuesta incierta, pues si bien en la primera no se hace justicia; la otra se lleva a cabo con los mismos procedimientos que se intentan erradicar en un principio. De ahí la contradicción interna en la que se encuentra el protagonista Light. Si lo pensamos fríamente, al final se utiliza la justicia porque la ley no llega para regir un orden.
Y como no quiero revelar más detalles sobre la historia ni desvelar el final (esto lo podemos hablar en la zona de comentarios), os presento en descarga directa el manga entero. He de agradecer al amigo Daicon-X por la aportación del tomo 13, inédito en España. Aquí tenéis en un solo archivo toda la colección.
Clickad en la imagen para la descarga directa.
Por tanto, aquí termina la historia Death note, aunque falta completar los últimos días de L, que se revelarán en la última película de la trilogía, Death note: L Change the world (2008) de Hideo Nakata, que se encontrará en el próximo post en descarga directa y online.
Nos vemos en la siguiente entrada.
Y aquí la versión online para quien lo prefiera en este formato (en 2 partes):
Nos vemos en la siguiente entrada.