Raras veces se encuentra un film que destape la teoría del arte y de la ficción; más extraño es que se funda todo esto con la trama creando una historia entretenida. En la entrada Deconstructing Harry ya se veía cómo Woody Allen explicaba cómo se creaba un personaje de ficción y éste empezaba a invadir la realidad del protagonista creando un caos de identidades y subrealidades. Sin duda, ésta es la mejor plasmación de la teoría del arte que se haya creado. Pero hoy voy a hablar de una película que, con la inocente y sana intención de explicar una historia sencilla, funde ante nuestros ojos el teatro del mundo, el género que se acopla a la realidad de un protagonista que demuestra la necesidad de que la gente interprete diferentes papeles en sus vidas normales para escapar de la desoladora soledad. El film es Familia (1996) de Fernando León de Aranoa.
Veamos el principio del film donde una familia está haciendo los preparativos para el cumpleaños de Santiago, el padre, que está en su habitación preparado para bajar a desayunar y recibir sus felicitaciones habituales. No puede ser más impactante lo que sucede:
Hola Dante!
ResponderEliminarBueno, mil perdones por no haberme pasado antes, esta semana ha sido doblemente pesada y no he tenido nada de tiempo ni para bloggear, ni casi para añadir nuevos posts al mios (menos mal que siempre se puede echar mano a nuevos capis de series que colgar, son mis articulos comodin, jejeje)
Sobre la película que comentas (no es novedad lo que voy a decir) no la he visto, jejejejejejejejej, pero como siempre encantado de que nos la acerques y nos incites a su visionado.
Decirte que no soy muy fan de las películas españolas pero bueno, si tu hablas sobre ella, será que vale la pena invertir el tiempo que dura.
Un abrazote!
¡Hola Salva!
ResponderEliminaryo también he estado muy ocupado con el trabajo y no he podido mirar contenidos y comentar lo que cuelgas, a ver si esta semana tengo más tiempo. "Familia" es una peli muy desconocida, aunque su director no (no me gusta las pelis que ha hecho, salvo ésta). Este film como mínimo es original y entretenido, algo muy raro en el cine español. Te recomiendo verla. De cine español te puedo hacer una lista de las más buenas jejeje porque hay cosas demasiado repetitivas o malas.
¡Un saludo muy grande!
A mi Familia me gustó, pero quizá quedó eclipsada por su segundo largometraje, Barrio, que es excepcional. Familia me parece un poco simple en cuanto a la realización, pero bueno, teniendo en cuenta que León de Aranoa era guionista y éste es su primer largo no está nada mal. Eso sí, el guión es muy bueno y original. Un saludo.
ResponderEliminarmejor, mejor, hazme esa lista porque yo he empezado cada peli que lastima, enseguida he quitado pk vaya pelis...
ResponderEliminarjejejeje un abrazote
A mi Familia me gustó mucho, Lestat, efectivamente puede que Barrio sea mejor, pero es que, como bien dices, este fue su primer largo, con lo cual creo que cumple a la perfección. A mi me sirvió encima para terminar de encumbrar a esa gran actriz llamada Elena Anaya (antes la había visto en África), de lo mejorcito que ha parido el cine español :D
ResponderEliminar¡Hola Lestat!
ResponderEliminarSí, tienes razón. En cuanto a realización es muy sencilla, pocos elementos, de todas maneras es raro que nadie haya echado el ojo a esta comedia para hacerla en Estados Unidos. Estoy de acuerdo en que a partir de "Barrio" todo le fue sobre ruedas al director, tanto que nadie sabe de la existencia de su primer largo más que recomendable, pues no utilizaba los clichés de la vida en las calles de las gentes más desfavorecidas que es lo que lo está repitiendo demasiado.
¡Un saludo muy grande!
¡Hola Salva!
ResponderEliminarEn cuanto tenga un poco de tiempo te hago una lista. De momento, si no las has visto fíjate en éstas, que son las que me vienen ahora mismo a la cabeza: "Intacto" (de la que haré una entrada), "Palabras encadenadas", "El método", "Los sin nombre", "Nos miran", etc. Ya te diré más porque ahora estoy liadísimo. ¡Un saludo!
¡Hola Eldemo!
ResponderEliminartienes razón con Elena Anaya, es una muy buena actriz con una filmografía muy variada en las que se incluyen obras de teatro.
¡Un saludo!